Spanish English Latin

Usted está aquí

Colocación de catéteres

 

Ya hemos comentado que en estas pruebas sí que se os hace algo directamente sobre vosotros. Nuestro objetivo siempre es intentar que sean lo menos dolorosas para vosotros, pero tenéis que entender que no podemos anestesiaros para todas las pruebas porque la anestesia general también tiene sus riesgos. Y acordaros, la regla número 1 es NO TENER DOLOR!!!! Así que si os duele o molesta algo, quejaros siempre!!!!

CATETER-PORTH-A-CATH

Hay dos tipos de catéteres. El catéter externo que es como una vía grande que se pone en la vena femoral (en el muslo) o a veces en la vena subclavia (en el hombro). Para ponerlo os dormimos con sedación en la UCIP. Suele molestar un par de días porque va sujeto con puntos en la piel y estos tiran un poco los dos primeros días. Estos no son permanentes y no los solemos mantener más de un mes. No os podéis duchar con ellos. Lo bueno es que si se infectan se pueden quitar directamente sin anestesiaros.

El catéter que llamamos Implantofix (reservorio) o Port-a-Cath® es un catéter que se queda debajo de la piel, normalmente por debajo del hombro. Se pone en el quirófano con anestesia general, y primero os tiene que ver un anestesista para comprobar que está todo bien. Cuando venís al hospital se pincha una aguja en el reservorio y cuando os vais se quita la aguja y os podéis bañar, duchar, porque queda por debajo de la piel. Para que no se obstruyan, los implantofix se tienen que heparinizar una vez cada 5 semanas.

 

VOLVER