Punciones para analíticas
Ya hemos comentado que en estas pruebas sí que se os hace algo directamente sobre vosotros. Nuestro objetivo siempre es intentar que sean lo menos dolorosas para vosotros, pero tenéis que entender que no podemos anestesiaros para todas las pruebas porque la anestesia general también tiene sus riesgos. Y acordaros, la regla número 1 es NO TENER DOLOR!!!! Así que si os duele o molesta algo, quejaros siempre!!!!
Con mucha frecuencia necesitamos haceros analíticas de sangre para saber si os tenemos que transfundir sangre o plaquetas, o para ver como os sienta la quimioterapia o incluso para saber qué es lo que os pasa.
Si no tenéis catéter, os pincharemos en el brazo. Hay dos formas de hacerlo, si solo queremos la analítica y no queremos vía, pincharemos con una palomilla (que es una aguja muy fina), sacaremos la analítica y fin del problema! Si necesitamos una vía, pincharemos directamente con la vía y esta se dejará puesta. A veces cuesta pinchar las venas, por eso debéis intentar colaborar al máximo para que las enfermeras puedan acertar a la primera.
Si tenéis un catéter, las analíticas la sacaremos de ahí. Cuando llegáis a Hospital de Día o a la Urgencia os pinchan el implanto (nombre del catéter que va por debajo de la piel) y luego se os quita la aguja cuando os vais a casa. La aguja del implanto hay que cambiarla cada 7 días para que no se obstruya. Siempre que os manipulan el catéter, se deben tomar las máximas medidas de higiene (cuando ya estáis fuera del tratamiento, se hepariniza el implanto cada 5 semanas).